Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 25 de Agosto de 2025 1:55 PM
El País: 2025/08/25 01:55pm

Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

“Un reglamento técnico no es una sugerencia, es una norma obligatoria que define cómo deben ser nuestros productos y procesos. Son instrumentos esenciales para proteger la salud del consumidor, facilitar el comercio justo y fortalecer la producción nacional”, subrayó el ministro Moltó.
  • - Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: Presidencia de la República.

Foto: Presidencia de la República.

Etiquetas

  • MICI
  • Julio Moltó
  • Acodeco
  • APA
  • AN
  • Ana
  • Minsa
  • Alimentos sensitivos
Escucha esta noticia

Con el liderazgo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, más de 30 representantes de gremios productivos, entidades del sector público y asociaciones de consumidores participaron hoy en la primera reunión nacional para analizar los reglamentos técnicos de alimentos alimenticios considerados sensitivos, como lácteos, cárnicos, granos y hortalizas.

El encuentro marca un paso clave en la política regulatoria nacional, al iniciar un proceso estructurado, participativo y con metas claras, cuyo objetivo es fortalecer la seguridad alimentaria, proteger al consumidor y brindar certeza jurídica y técnica a los productores.

Durante la jornada, se destacó el compromiso de contar, en un plazo de seis meses, con un paquete de reglamentos técnicos revisado, actualizado y consensuado. Estos documentos serán el resultado de una evaluación técnica rigurosa, sustentada en el diálogo intersectorial.

Un esfuerzo país

El ministro Moltó recalcó que este proceso es una prioridad estratégica del Gobierno Nacional y representa un esfuerzo conjunto del Estado y los sectores productivos por garantizar un marco normativo moderno, alineado con estándares internacionales y con las realidades del país.

“Un reglamento técnico no es una sugerencia, es una norma obligatoria que define cómo deben ser nuestros productos y procesos. Son instrumentos esenciales para proteger la salud del consumidor, facilitar el comercio justo y fortalecer la producción nacional”, subrayó Moltó.

La sesión también dejó clara la metodología: se instalarán comités técnicos por rubro, se escogerán sus directivas y se definirá un plan de trabajo. Las sesiones serán periódicas e intersectoriales, con revisión artículo por artículo de los reglamentos actuales, identificación de ajustes necesarios y formulación de propuestas con base en el consenso.

Una vez finalizado el análisis técnico, los documentos serán consolidados y validados por todos los comités antes de pasar a consulta pública. La Dirección General de Normas y Tecnología Industrial del MICI será la encargada de integrar las observaciones finales y garantizar la calidad normativa del resultado.

Cronograma de trabajo intersectorial

25 y 26 de agosto: recepción de matrices técnicas por rubro.

25 de agosto y 2 de septiembre: designación formal de representantes ante los comités.

Septiembre y octubre: sesiones de análisis técnico por comité.

25 al 28 de noviembre: revisión y consolidación final.

Este proceso se enmarca en el esfuerzo interinstitucional iniciado por el MICI junto al Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la Autoridad de Protección al Consumidor (ACODECO), la Agencia Panameña de Alimentos (APA), la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) y la Asamblea Nacional, que  participaron de una reunión preparatoria en julio pasado.

“Con esta iniciativa, el gobierno del presidente José Raúl Mulino busca establecer un precedente en la manera en que Panamá construye su política alimentaria”, concluyó el ministro Moltó.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Esta es la recompensa de Boza por trabajar enfocado

Esta es la recompensa de Boza por trabajar enfocado

Comercial 300x250 B

Más leídas
Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé

Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé

Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Más leídas
Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé
Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá
ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud
Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×